Una secuencia para conocer España y aprender el uso de las preposiciones, los usos de SER y ESTAR, los demostrativos y el vocabulario de la ciudad para un nivel A1
sábado, 1 de diciembre de 2012
Proyectos que nos gustan y con los que aprendemos
Una secuencia para conocer España y aprender el uso de las preposiciones, los usos de SER y ESTAR, los demostrativos y el vocabulario de la ciudad para un nivel A1
martes, 27 de noviembre de 2012
Proyectos que motivan a los adolescentes
Toman iniciativas, se organizan, escriben, memorizan los textos, ensayan, lo realizan… ¡a veces sin dar ni siquiera tiempo a que el profesor les corrija!
A los estudiantes de 4° se les ha
ocurrido esta manera de enseñar su pequeña ciudad en la que no hay muchas cosas
que ver…
¿Qué os parece?
La primera parte:
domingo, 25 de noviembre de 2012
Una tarea con el subjuntivo
Estas de vacaciones en Madrid y asistes a una manifestación contra los recortes del gobierno.
Quieres informar a tus compañeros en directo de lo que esta pasando…
¿Qué pancartas vas a fotografiar para mandárselas por FB?
Escribe un comentario para explicarles qué denuncian los manifestantes, qué exigen y qué sueños expresan
viernes, 16 de noviembre de 2012
Frases que alimentan la motivación
¿Cómo mantener encendida la llama de la motivación? ¿Cómo no
perder las ganas con el tiempo y seguir dispuesto a realizar el esfuerzo
necesario que implica aprender?
Pensando en todo esto – y aunque sé que no hay recetas ni milagros
- he ido coleccionando frases por las redes sociales para proponérselas a mis
estudiantes en una sencilla actividad.
Se puede preguntar a los alumnos de manera individual:
¿Qué frase o qué imagen
crees que te puede ayudar más en este
momento a mantenerte motivado en tus aprendizajes?
O bien en grupo: cada alumno expone su dificultad actual y los
demás le regalan la frase que creen que le puede ayudar más.
Motivacion
Reunión de padres
Hace unos meses leí la reflexión de un padre tras una reunión en la escuela de su hija que decía algo así: ¿Por qué todos los profesores me hablan de cómo es mi hija? Yo la conozco desde que nació… Lo que me interesa es que me hablen de ellos, de cómo enseñan, de su pedagogía...
Sus palabras abrieron un espacio de reflexión sobre las practicas de la cultura escolar en la que vivo y de por qué a veces no conseguimos una colaboración positiva con los padres. ¿Establecemos realmente una relación o hay solo un intercambio formal de datos?
Inspirada por la excelente presentación del profesor Aitor Lázpita me animé a preparar una para la primera reunión de padres de este año escolar.
Aquí la podéis ver. Ya os contaré: la reunión es el viernes próximo.
REunion Parents 2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)