viernes, 23 de enero de 2015

Grafiteros en clase de ELE









Dinámica de la actividad

1)   Vemos las diapositivas "El arte urbano" y las comentamos.

2)   Se reparten la mitad de las tarjetas del juego (las de los objetos cotidianos sin el dibujo añadido), una para cada alumno. Cada alumno tiene que imaginar el dibujo que haría para transformar el objeto, con solo unos trazos, de manera que provoque una emoción positiva en el que lo mire.

3)   En parejas, cada alumno describe a su compañero lo que ha imaginado. El compañero tiene que dibujarlo en una hoja de papel, y después viceversa.

4)   Se mezclan los dibujos realizados por los alumnos con la otra mitad de las tarjetas del juego y se reparten entre todos. Hablando y circulando por la clase, los estudiantes tienen que juntar las dos tarjetas con el mismo objeto.

5)   ¿Hay muchas diferencias entre lo que ha imaginado el creador del juego y el estudiante? 

¿Qué dibujos os gustan más?






Arte urbano en mi tablero de Pinterest


miércoles, 14 de enero de 2015

Manifiesto por una vida más ligera




Un elogio de la levedad y de la alegría a través de las fotografías de Florianne de Lassée en una preciosa actividad diseñada por la profesora Francine Colling: ¡gracias por compartir tu trabajo con nosotros!









Otras ideas:

- Los alumnos pueden ilustrar su manifiesto haciéndose ellos una foto con cosas que simbolicen lo que quieren eliminar en sus vidas – y en el mundo en general - para hacerlos mas ligeros;

- ¿A qué suena el manifiesto?  Que le pongan música


- Relacionarlo con una canción:



¿Se os ocurren más?

El manifiesto de los alumnos 
de las clases de tarde de Beaumont