jueves, 6 de abril de 2017

El arte como simiente: historias que inspiran




La palabra “cultura” proviene del latín “cultum” 
que significa cultivar lo propio, 
las raíces de cada pueblo.


Dinámica de la actividad

1)    En grupos de 4, cada estudiante recibe 2 imágenes y las explica a los demás con ayuda del documento DESCRIBIR IMAGENES
2)    Se da a cada grupo la hoja con las palabras y el organizador grafico. Tienen que imaginar una noticia a  partir de las imágenes y las palabras
3)    Se ven los videos y se compara su noticia con la real: ¿Qué tienen en común las dos?
4)    Leemos las leyendas de las fotos:  Galería

5)    ¿Qué titulo le pondríais a esta noticia?
6)    Vamos a ver qué sabemos del tema… ¿Verdad o Mentira?
7)    Leemos el articulo para comprobar y opinamos sobre el tema
8)    Expresión escrita individual: ¿Dónde te gustaría vivir?
9)    Se reparten los textos: los estudiantes leen en voz alta el texto que les ha tocado. Tienen que adivinar qué compañero es el autor.

Materiales:



miércoles, 5 de abril de 2017

Ideas para compartir en clase el gusto por la lectura







¿Con qué libros has construido el puente de tu vida?


¿En qué libro te gustaría vivir?


Decidir juntos en clase un reto de lecturas


Los alumnos realizan un booktrailer 
con uno de sus libros preferidos:



Los booktrailers de mis alumnos:







Y otras muchas ideas en este blog


lunes, 3 de abril de 2017

Tareas para ejercitar el pensamiento visual


1) Crear una baraja de mujeres de la Historia 
y de mi historia: una idea de Ramón Besonías


Las cartas de mis alumnos de 4° de ESO




Las podéis ver todas AQUI


2) Animar microrrelatos


Os hablaré de esta tarea en otra entrada del blog


3) Buscar y presentar personalidades para  "bautizar" las aulas del Instituto 




Los primeros mapas visuales de los alumnos:





4) IMAGINAR Y PRESENTAR CIUDADES 

Una actividad que ha gustado mucho a mis alumnos de 3° de ESO



5) IMAGINAR Y DIBUJAR SU DIA PERFECTO ( a partir de una canción) 


6) ESCRIBIR HISTORIAS DE AMOR





7) RESUMIR EL CURSO

Clase de Bachillerato (B1/B2)

Clase de 4° de ESO (A2)