sábado, 16 de agosto de 2025
El arte de definir: nuestro mini-diccionario al estilo de María Moliner
jueves, 14 de agosto de 2025
¡Perífrasis en peligro!
martes, 12 de agosto de 2025
Recorrido interactivo por la gramática: ¡supera las pruebas!
Hoy rescato uno de los primeros Geniallys que creé para trabajar la gramática de nivel B1 de forma autónoma, dinámica y divertida. Se trata de un recorrido lleno de retos que permite al alumnado poner a prueba sus conocimientos y comprobar si dominan los contenidos gramaticales esenciales del nivel.
Confieso que me había olvidado por completo de este recurso. Me pasa a menudo: siempre estoy probando y creando cosas nuevas —es casi una enfermedad— y, entre tantas novedades, a veces dejo auténticas joyas escondidas en mis carpetas digitales.
Este Genially también me transporta a mis primeros años como profesora “conectada”, cuando todavía no teníamos dispositivos electrónicos en las aulas ni Google Classroom. Entonces nació "Clases de sol en Bélgica", mi primer blog, donde durante años compartí materiales, actividades y reflexiones para otros docentes de ELE.
Hoy las herramientas han cambiado, pero la idea sigue siendo la misma: ofrecer recursos que fomenten un aprendizaje activo, motivador y lúdico.
lunes, 11 de agosto de 2025
Un viaje divertido para no tenerle miedo al Imperfecto de Subjuntivo
viernes, 8 de agosto de 2025
Storybooks con IA: Da vida a los cuentos de Monterroso
jueves, 7 de agosto de 2025
El mundo es nuestra casa: una secuencia para descubrir, imaginar y hablar de viajes
En esta secuencia interactiva, los estudiantes se preparan para crear un diálogo oral sobre un viaje imaginario. Exploran países que les gustaría visitar, descubren otras culturas y practican vocabulario y expresiones útiles para hablar de experiencias viajeras.
lunes, 4 de agosto de 2025
Canciones del verano 2025: una secuencia para empezar el curso con mucho ritmo
domingo, 3 de agosto de 2025
Escultores y esculturas
viernes, 1 de agosto de 2025
Viaje al universo de Magritte
Propongo una experiencia potente y lúdica para descubrir el universo enigmático y poético de René Magritte. La actividad comienza con un Escape Game titulado "El mensaje oculto de Magritte", donde los estudiantes deben superar cinco pruebas inspiradas en sus obras para reconstruir una frase escondida tras un lienzo.
A través de esta dinámica, se sumergen en el pensamiento del pintor y desarrollan su capacidad de observación e interpretación.
El proyecto se completa con una propuesta artística creativa: utilizando dos ruletas con mitades de títulos reales de cuadros de Magritte, los alumnos obtienen combinaciones surrealistas que les sirven de punto de partida para crear su propia obra, en forma de pintura, dibujo o collage. Es una forma divertida y expresiva de apropiarse de los códigos del surrealismo, estimulando la imaginación y el pensamiento visual.
Una experiencia donde el arte se convierte en juego, reto, lenguaje... y pensamiento.
miércoles, 30 de julio de 2025
El arte del microrrelato
¿Es posible contar una historia en solo unas pocas palabras? ¿Y si, además, esa historia nos hace pensar, reír o emocionarnos? Esta pregunta fue el punto de partida de esta propuesta literaria para disfrutar del poder de la palabra breve.
Durante las primeras sesiones, exploramos el género del microrrelato leyendo textos de autores. A través de actividades en pareja los estudiantes se familiarizarán con las estrategias del género: el giro final, la elipsis, la metáfora inesperada, el doble sentido del título…
Inspirándonos en microrrelatos veraniegos escritos por lectores del periódico El País, lanzamos el gran reto: escribir un microrrelato de un máximo de 50 palabras que capture una emoción, una experiencia o un recuerdo del verano.
Cada texto debe integrar al menos tres palabras nuevas aprendidas durante la secuencia, sorprender al lector y contar con un título cargado de sentido o ironía.
Y como broche final organizaremos una exposición con todos los microrrelatos grabados e ilustrados en los pasillos de la escuela.
Un verano en miniatura es una forma divertida, intensa y significativa de practicar la lectura, la escritura, la expresión oral y la creatividad hablando del verano.
Porque a veces, menos es más… y lo pequeño también puede ser inolvidable.
En este enlace podéis descargar la secuencia