¿Por qué es importante enseñar las reglas de acentuación?
En español, el acento no es fijo: puede estar en la última, en la penúltima o en la antepenúltima sílaba, y en muchos casos se marca con una tilde. Esto lo diferencia de lenguas como el francés, donde el acento siempre recae al final.
En español, el acento resalta una sílaba de la palabra y le da mayor intensidad. Además, la tilde sirve para diferenciar palabras que se escriben igual (tú/tu, té/te, público/publicó).
En cambio, en francés los acentos gráficos no marcan la sílaba fuerte, sino que cambian la pronunciación de los sonidos.
Enseñar las reglas de acentuación en español es fundamental porque:
1. Asegura una buena pronunciación → el acento da ritmo y musicalidad a las palabras.
2. Evita malentendidos → una tilde puede cambiar el sentido.
3. Corrige interferencias de la lengua materna → los francófonos tienden a trasladar el acento fijo del francés al español.
4. Facilita la lectura y la escritura correctas → la tilde no es un adorno, es una regla esencial para comprender y comunicar bien.
En resumen: enseñar la acentuación ayuda a los estudiantes a hablar con naturalidad, escribir con corrección y comprender con precisión la música del español. 🎶
Y con un poco de creatividad, las reglas de la acentuación se pueden transformar en juegos, canciones y dinámicas que hacen que los estudiantes se diviertan mientras aprenden.
CARRERA DE RELEVOS
En la pizarra hay palabras sin tilde.
Los estudiantes escuchan una o dos veces las palabras (hay un audio en el enlace al Canva)
Cada equipo manda a un miembro a colocar la tilde correcta en una palabra, vuelve, y sale otro.
Gana el grupo que termina primero sin errores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario