En ESTE GENIALLY podéis ver las grandes líneas y el desarrollo de este proyecto de gran interés humano, lingüístico e intercultural, que llevamos trabajando desde hace dos años en cinco centros de secundaria.
Un proyecto Erasmus +, inspirado en la dinámica de las Bibliotecas Humanas, que podéis declinar y adaptar fácilmente en vuestras clases.
Tenemos la voluntad de difundirlo, así que estoy a vuestra disposición si queréis informaciones complementarias para organizarlo en vuestras clases o en vuestro centro.
Os lo aseguro: ¡es un proyecto absolutamente genial!
La tercera movilidad del proyecto en Coria (Extremadura)
"El patio de Babel" - uno de los proyectos más bonitos que hemos vivido en nuestras clases de secundaria - ha sido galardonado con el "Premio Europeo de Innovación Educativa".
Ayer fuimos a Bruselas y lo recibimos - de manos de la Ministra de la Educación - en la gala de los 35 años del Programa Erasmus+.
Podéis ver muchas de las actividades creativas que hicimos en la página web.
Pero ayer también participamos en una de las mesas redondas para hablar de nuestro proyecto actual "Bibliotecas Humanas", tremendamente inspirador y que está dando unos frutos sensacionales.
Para saber más sobre la dinámica y las actividades del proyecto, podéis entrar y seguir la página en la que vamos publicando los resultados:
Gracias a este proyecto mis estudiantes se acercaron al mundo de la radio, se dieron cuenta de las posibilidades de nuestro potente instrumento - la voz - haciendo podcast, narraciones y radioteatro.
También contamos con la ayuda de una actriz profesional - Sarah Hennecart - que vino a impartirnos talleres de expresión.Organizamos también una videoconferencia con ella y con los alumnos de Dinan, una de las escuelas del proyecto.
En el Genially podéis escuchar el resultado. Algunos estudiantes hasta se atrevieron a cantar...
También hicieron podcasts:
Y como unas cosas llevan a otras, los estudiantes realizaron puestas en escena teatrales con una obra muy conocida:
Otro proyecto eTwinning muy creativo que hicimos relacionado con la radio:
Otro curso más en el que nuestras aulas de secundaria, gracias a la dinámica maravillosa que crean "las Bibliotecas Humanas", se han llenado de encuentros, aprendizajes vitales, arte y emociones.
Este curso pudimos por fin realizar dos de las movilidades previstas en nuestro proyecto Erasmus + y encontrarnos en Sevilla y en Reggio Calabria. Fueron dos semanas llenas de descubrimientos que dejaron en nuestro alumnado una huella indeleble. Volvieron, como se vuelve de los viajes auténticos, transformados.
Pulsando en las imágenes podréis acceder a los Geniallys y ver las actividades que hicimos.
También organizamos nuevos encuentros de "Bibliotecas Humanas" en nuestros institutos. Fueron realmente un éxito. El formato de pequeños grupos permite una intimidad que propicia la escucha y el interés por parte del alumnado.
Si no sabéis cómo se organiza una Biblioteca Humana, podéis leerlo aquí:
¿Y después del encuentro?
En el primer encuentro los estudiantes rellenaron unas fichas
con sus libros humanos preferidos:
Podéis descargar las fichas en blanco para rellenar en este enlace
En el segundo y en el tercero les pedimos
que elaboraran un lapbook
y que después lo presentaran en clase
¡Muchos hicieron obras de arte!
Para presentar a Ismael Parra, violinista venezolano,
Louise hizo un violín de cartón
El lapbook de Elisa
El lapbook de Célia
El lapbook de Noémie
Al alumnado de 4° de ESO les pedimos que comentaran sus impresiones tras el encuentro:
Profesora de ELE en el Athénée Royal de Beaumont y en las Escuelas de Promoción Social de Philippeville y Rance ( Bélgica)
Apasionada por la pedagogia y por entretejer lazos en clase con juegos, creatividad, proyectos, risas y colaboración.